15 Abr
<p>En rueda de prensa del pasado 8 de abril, el equipo de la Unidad de Toxicología clínica del Hospital Clínico, dependiente del área de Urgencias de la sede de Villarroel, ha informado y alertado del aumento de uso de nuevas sustancias psicoactivas y nuevos consumos de riesgo.</p> <p> </p> <p>Los pacientes atendidos en Urgencias que presentaban intoxicación fueron 2.834, que representan el 2,2% del total de casos atendidos en esta Unidad durante el año pasado. El 63% de este total lo fueron por intoxicación de abuso y un 25% por intoxicación de medicamentos. El 10% de pacientes tenía menos de 20 años.</p> <p> </p> <p>El informe pone de relieve el crecimiento detectado de casos de "Tusi" (cocaína rosa, mezcla de metanfetamina y ketamina), que han pasado del 0,66% al 2,58%, 4 veces más. Asimismo, en dos años han detectado el triple de casos de crac (cristalización de la cocaína). De todas maneras la mayor parte de las intoxicaciones atendidas han sido por abuso de alcohol, suponiendo el 57% del total.</p> <p> </p> <p>Un fenómeno relativamente nuevo y que se ha duplicado en dos años es la intoxicación por consumo de cannabinoides sintéticos ingeridos en forma de golosinas de cannabis, habiéndose diagnosticado 24 casos en este último año.</p> <p> </p> <p>1 de cada 2 pacientes intoxicados por medicamentos lo ha sido por benzodiazepinas y un 15% por analgésicos (67% de este índice con paracetamol). La cifra de hombres intoxicados por medicación se ha ampliado un 7% respecto a 2023.</p> <p> </p> <p>La mayor parte de pacientes por intoxicación no requirió hospitalización, pero si un 3,37% de los 2.384. De estos ingresos el 2,64% necesitó atención en una Unidad de Cuidados Intensivo, y el 0,25% murió (6 personas).</p> <p> </p> <p>En conjunto durante 2024, la Sección de Farmacología y Toxicología del Clínico detectó 233 casos de nuevas sustancias psicoactivas no fiscalizadas -no controladas por los convenios de las Naciones Unidas- y con potencial de suponer un riesgo de salud pública. Destaca la presencia de catinonas sintéticas (sobre todo la metilmetcatinona, conocida como mefedrona) y se acentúa un aumento del 22% del uso recreativo de la pregabalina consumida como "karkubi" (mezcla de pregabalina (ejemplo: Lyrica) con clonazepam (ejemplo: Rivotril) y/o cannabis.</p> <p> </p> <p>Como laboratorio de referencia para el análisis de amanitinas (setas hepatotóxicas) y alcoholes tóxicos se diagnosticaron 2 casos por amanitas y 10 por metanol.</p> <p> </p> <p>En esta rueda de prensa el Dr. Emilio Salgado, responsable de la Unidad de Toxicología clínica, ha constatado que el fenómeno de las intoxicaciones es un problema sanitario que va al alza.</p> <p> </p> <p>Igualmente, la Jefa de Sección de Farmacología y Toxicología del Servicio Bioquímico y Genética Molecular, Dra. Marina Parra, ha manifestado el esfuerzo constante de adaptación de las analíticas toxicológicas a las nuevas tendencias de consumo de drogas para dar respuesta a las necesidades clínicas de los pacientes de nuestro entorno que llegan a la Unidad de Urgencias.</p> <p> </p> <p>La informació donada per l’Hospital Clínic suposa només una mostra d’un centre d’Urgències de referència per intoxicació a substàncies psicoactives a una gran ciutat. Però ens podem fer una idea i valorar el que suposa atendre unes 54 persones a la setmana per aquest motiu. L’abús i intoxicació per alcohol torna a ser amb diferència la substància que predomina, però sembla que les drogues de disseny i les barreges d’aquestes amb substàncies tradicionals van sent cada vegada més presents en els hàbits recreatius que usen drogues. No tota la gent que fa ús de drogues acaba a urgències per intoxicació, però ¿són molts casos d’intoxicació, pocs?, ¿és per falta de coneixement de la forma d’ingerir les substàncies i el seu efecte?, ¿perquè hi ha molta adulteració i es ven qualsevol cosa?... ¿perquè l’augment de la població incrementa conseqüentment els episodis?, per què serà que avui dia les coses del drogar-se van agafant aquesta forma?</p> <p> </p> <p>En junio de 2024 el Departament de Salut Generalitat de Catalunya, a través de l’Agència de Salut Pública de Catalunya i Subdirecció General d’Addiccions, VIH, Infeccions de Transmissió Sexual i Hepatitis Víriques, publicaba en l’Informe d’activitat assistencial las urgencias relacionadas con el consumo de drogas atendidas por los servicios de salud durante el 2023.<em>nforme d’activitat assistencial, </em>les urgències relacionades amb el consum de drogues ateses pels serveis de salut durant el 2023.</p> <p> </p> <p>Tabla: Evolución del total de urgencias hospitalarias y urgencias relacionadas con drogas, atendidas entre 2018-2023:</p> <p> </p> <p><img src="https://cecasfundacio.cat/wp-content/uploads/2025/05/Imagen2.png" alt="" width="860" height="323" /></p>
LEE MASEl Centro Catalán de Solidaridad (CECAS) es una Fundación privada sin ánimo de lucro fundada en 1991, que se dedica a la atención de personas con drogodependencia, especialmente aquellas que se encuentran en situación de exclusión social.
Copyright © Fundació Cecas
|
|