Oferta de trabajo: Técnico/a educativo/a de soporte

Buscamos profesional del ámbito de la integración social o la terapia ocupacional que, como miembro del equipo educativo de la Comunidad Terapéutica de Can Puig, y en dependencia de la Dirección del centro, tendrá la misión de acompañar las personas usuarias en su proceso de cambio y autonomía en la fase mediana del tratamiento residencial. Velará por la convivencia, el desarrollo de hábitos personales y sociales, la consolidación de habilidades para la reinserción y la estabilidad emocional. También apoyará en la implementación de la programación educativa y colaborará activamente con el equipo interdisciplinario.

Datos clave del puesto de trabajo

  • Denominación: Técnico/a educativo/a de soporte.
  • Jornada semanal: 38 horas y 30 minutos.
  • Ubicación:Comunidad Terapéutica de Can Puig, situada en la Serra de Collserola (Camí de Can Puig, 08196 - Sant Cugat del Vallès).
  • Contratación: Indefinida, con un mes de período de prueba.
  • Sueldo: 23.100,28€ brutos anuales.
  • Incorporación: Inmediata.

Descripción detallada

Funciones
  • Acompañar a las personas usuarias en actividades de la vida diaria y en los espacios educativos, de cara a su reinserción social.
  • Dinamizar la convivencia de los usuarios y velar para que cumplan las normas de régimen interno (horarios, higiene personal, espacios comunes).
  • Estimular las capacidades comunicativas, emocionales y sociales de las personas usuarias.
  • Promover hábitos de auto-cura, responsabilidad y relación saludable con el entorno.
  • Detectar necesidades, actitudes o dinámicas que afecten el proceso terapéutico y trasladarlas al resto del equipo educativo.
  • Colaborar en la gestión de conflictos y en la mediación entre personas usuarias.
  • Supervisar las responsabilidades y tareas asignadas a cada usuario dentro de la comunidad.
  • Dar soporte en gestiones (como por ejemplo reparto de tabaco, medicaciones o controles de analíticas de orina, entre otros), en la organización funcional de la casa (comidas, p. e.), así como en planificaciones de actividades externas de los usuarios.
  • Velar para que los espacios y el material de la casa esté en buen estado.
  • Dar soporte a la gestión del tiempo libre dentro de la comunidad, promoviendo un ocio saludable.
  • Acompañar a las personas que están en tratamiento en la identificación de sus intereses hacia el ocio y la ocupación y planificar los fines de semana fuera de la comunidad, fomentando su autonomía personal.
  • Promover, potenciar y dinamizar la esfera del ocio y el tiempo libre, tanto individualmente como en grupo.
  • Coordinarse con las diferentes áreas profesionales (educativa, clínica, técnica), colaborando en el desarrollo de los planes terapéuticos individuales.
  • Participar en las reuniones de equipo y en la evaluación de los procesos educativos individuales.
  • Acompañar a las personas voluntarias que colaboran con CECAS en Can Puig y velar por su bienestar y necesidades.
  • Colaborar en la organización de las varias actividades propuestas por los voluntarios.
Requisitos
  • Formación: Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social o Grado en Terapia Ocupacional
  • Idiomas: Catalán y castellano fluidos.
  • Medio de transporte: Imprescindible carnet de conducir y vehículo propio para llegar a la Comunidad Terapéutica de Can Puig (ubicada en la sierra de Collserola).
Otros aspectos a valorar positivamente
  • Formación complementaria en adicciones, perspectiva de género o salud mental.
  • Formación o experiencia en gestión de ocio y tiempo libre.
  • Experiencia mínima de un año en recursos residenciales o comunidades terapéuticas.
  • Conocimiento del funcionamiento de servicios sociales o la red de atención a drogodependencias.
Competencias básicas y técnicas
  • Conocimientos de los modelos de intervención educativa en comunidades terapéuticas.
  • Habilidades para el acompañamiento individual y grupal de personas con trastornos de adicción.
  • Dominio de herramientas para estimular la autonomía personal y la responsabilización.
  • Conocimiento de protocolos de convivencia y rutinas en contexto residencial.
  • Conocimientos de conducción de actividades y talleres con finalidad educativa y relacional.
  • Conocimientos de los recursos existentes en la red de atención a las drogodependencias.
  • Conocimientos del funcionamiento de red comunitaria (acciones de ocio, inserción sociolaboral, formación reglada, etc.).
  • Nociones de planes terapéuticos individuales.
  • Nociones de patologías de las personas atendidas vinculadas a las adicciones.
  • Conocimientos de archivo físico y en la nube.
  • Dominio de informática a nivel usuario (ofimática).
Competencias transversales
  • Empatía y actitud positiva hacia el proceso de cambio de la persona.
  • Responsabilidad.
  • Iniciativa.
  • Trabajo en equipo interdisciplinario.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación.
  • Comunicación asertiva y escucha activa.
  • Capacidad para poner y sostener límites con los usuarios.
  • Capacidad para gestionar conflictos y situaciones de tensión.
  • Identificación con la misión y valores de la entidad.
Participación
  • Plazo de inscripción: Hasta el domingo 23 de noviembre
  • Formalización de candidaturas: Envío de currículum por mensaje de correo electrónico, con el asunto «CECAS/ICP», a la dirección info@cecasfundacio.cat.
es_ES